En un sistema fotovoltaico (FV), los módulos solares, cables, conectores e inversores forman una compleja red de transmisión de energía. La estabilidad de esta red a menudo depende de un detalle aparentemente pequeño: la conexión eléctrica. Cualquier fallo en un solo punto de conexión puede reducir la eficiencia de la generación de energía o incluso crear graves peligros para la seguridad.
Entonces, ¿cuáles son los problemas de conexión más comunes en los sistemas solares? ¿Por qué se produce un aflojamiento, un sobrecalentamiento e incluso un fallo completo? Echemos un vistazo más de cerca.
1. Conexiones sueltas: los conectores, terminales de cable e interfaces de caja combinadora más ignorados Hazard
PV son propensos a perder conexiones si no se instalan correctamente.Installation problemas: engarzado incorrecto o uso de herramientas incorrectas.
Environmental factores: vibración del viento, expansión térmica y contracción al aire libre.
Error humano: apriete insuficiente durante el mantenimiento.
Una conexión suelta puede parecer menor al principio, pero puede aumentar la resistencia al contacto, lo que conduce a problemas más graves con el Sobrecalentamiento: de pequeño problema a mayor FailureWhen aumenta la resistencia de contacto, el flujo de corriente genera un exceso de calor.
Localized sobrecalentamiento: las temperaturas pueden superar los límites de aislamiento de los cables y conectores solares.
Accelerated envejecimiento: la exposición prolongada al calor acelera la degradación del aislamiento.
Fuga térmica: la resistencia creciente y el calor se refuerzan entre sí, lo que finalmente provoca fusión o incluso fuego.
En la seguridad del sistema solar, el sobrecalentamiento a menudo se subestima, pero puede ser uno de los riesgos más peligrosos.
3. Falla completa: Tiempo de inactividad y riesgo de incendio
Si las conexiones sueltas y sobrecalentadas no se abordan, pueden provocar fallas catastróficas:Descarga de arco: pueden ocurrir arcos de alta temperatura, poniendo en peligro todo el sistema.
Pérdida de energía: el apagado de una cuerda puede reducir la eficiencia general del sistema fotovoltaico.
Peligro Medidas preventivas: Desde la instalación hasta MaintenanceReducing las fallas de conexión en los sistemas solares requiere un enfoque de ciclo de vida completo:
Usar cables solares y conectores FV certificados (IEC / UL / TÜV).
Siga los métodos de instalación estandarizados y use herramientas de engarzado profesionales.
Realizar inspecciones regulares, centrándose en la temperatura de las articulaciones y la integridad del aislamiento.
Aplicar escaneo infrarrojo o monitoreo en línea para la detección temprana de anomalías.
Conclusion
Every punto de conexión en un sistema solar es un riesgo potencial. El aflojamiento, el sobrecalentamiento y la falla no son eventos aislados sino parte de una reacción en cadena progresiva. Al seleccionar cables solares y conectores FV de alta calidad y garantizar una instalación y mantenimiento adecuados, los riesgos se pueden reducir significativamente, lo que garantiza la seguridad y confiabilidad a largo plazo.En pocas palabras: la seguridad del sistema solar comienza con cada conexión confiable.